A la hora de acometer una obra nueva o una reforma de la cubierta de una nave ganadera, es muy importante elegir adecuadamente la que mejor se ajusta a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto, porque va a determinar no solo el rendimiento productivo futuro de los animales, sino también su bienestar. De este modo, en función de la cubierta que elijamos, obtendremos un ambiente interior diferente. Conociendo además el intervalo de confort térmico de la especie ganadera que vamos a alojar, junto con la climatología de la zona, podremos tomar una u otra decisión.
Cubierta de panel sándwich
El panel sándwich tiene una serie de ventajas frente a la placa sencilla de fibrocemento. En el caso del panel sándwich Agrotherm+®, fabricado y comercializado por Euronit, a la placa exterior de fibrocemento se une una capa de poliuretano de 40 kg/m3 de densidad. El poliuretano es un material aislante con un valor de conductividad térmica muy bajo, por lo que su capacidad de aislamiento es muy elevada. Además, este material tiene una gran capacidad de resistencia frente a los efectos de envejecimiento a los que están expuestos habitualmente los aislamientos térmicos.
Por lo tanto, la cubierta de panel sándwich es ideal cuando tenemos unos requerimientos de temperatura más estrictos en los que se deben de evitar los cambios bruscos y los valores extremos. Además, en las situaciones en las que se requiere el empleo de sistemas de calefacción, proporciona un ahorro notable en la factura de energía, ya que se reduce drásticamente la pérdida de calor al exterior.

Granjas de madres en porcino
En el porcino, son las cerdas en lactación y los lechones recién nacidos los que necesitan unas condiciones de temperatura más estrictas. Así, su intervalo de confort térmico se encuentra entre los 15-20 ºC en el caso de las primeras y entre los 30-33 ºC en los segundos. Por esta razón, es indispensable la utilización de un tipo de panel aislante como Agrotherm+ en el diseño de las maternidades, porque además gracias a su recubrimiento interior de poliéster blanco ofrece una gran higiene (fácil limpieza y desinfección) y luminosidad. Lo mismo sucede para las instalaciones de transición de los lechones, ya que estos, hasta que pasan a los cebaderos, no tienen su capacidad de termorregulación completamente desarrollada.

Vaquerías y explotaciones de ovino y caprino de leche
Si bien los rumiantes son menos sensibles a las variaciones de temperatura, uno de sus puntos débiles es el estrés por calor. Por esta razón, y más en los últimos años en los que los valores extremos de las temperaturas están en aumento, es muy importante contar con un buen aislamiento en las instalaciones que evite que se produzcan mermas en el bienestar de los animales y en su producción.
El sector equino
En este caso, un panel sándwich garantiza el bienestar y la limpieza de los caballos en las temporadas en las que el clima es más extremo, evitando un calor o un frío excesivo.
La placa de fibrocemento
Por último, pero no por ello menos importante, hay determinadas orientaciones de la producción ganadera, como en el caso de los alojamientos para vacuno y ovino de carne y de los almacenes agrícolas, que no requieren de unas instalaciones tan sofisticadas, pero que sí necesitan una buena cubierta. Para ello, la placa ondulada de fibrocemento Granonda de Euronit, pues además de proteger frente a las inclemencias meteorológicas, tiene una gran durabilidad y resistencia, junto a un escaso mantenimiento.