Productos del cerdo y vida saludable

Productos del cerdo y vida saludable

En una época en la que el consumo de carne en los países desarrollados experimenta una tendencia a la baja, impulsada por cambios en los hábitos alimenticios y una creciente preocupación por la salud y el medio ambiente, el sector porcino ha logrado mantenerse como uno de los principales abastecedores de alimentos a nivel global, demostrando su capacidad para mantener el suministro incluso en tiempos de crisis.

El sector porcino, principal impulsor de la economía y abastecedor de alimentos.

El sector porcino, clave en la economía y la alimentación sostenible

La importancia del sector porcino en la sociedad reside en su contribución al desarrollo del país, dinamizando la economía por medio de la generación de empleo y su aportación a la industria.

A lo largo de los años se ha convertido en uno de los más importantes suministradores de alimentos, incluyendo episodios críticos como la crisis financiera de 2008 o la pandemia del Covid-19.

En un momento en el que el consumo de carne en los países desarrollados va en descenso, el porcino se sigue manteniendo como uno de los principales abastecedores de alimentos. 

Para mantener este estatus es imperativo continuar con el modelo de producción porcina actual de nuestro país, que cumple los requisitos más exigentes de todo el mundo en materia de seguridad alimentaria, trazabilidad, bienestar animal y sostenibilidad medioambiental.

Dieta equilibrada y saludable con carne de cerdo, rica en proteínas, vitaminas y minerales esenciales.

Propiedades saludables de la carne de cerdo

La carne de cerdo es rica en proteínas de alta calidad, vitaminas del complejo B y minerales esenciales como el zinc y el hierro. Diversas investigaciones sobre sostenibilidad han mostrado las ventajas del consumo de carne de cerdo, que ha quedado incluida dentro de algunos de los patrones dietéticos más sostenibles. Además, ciertos estudios clínicos han mostrado que no tiene efectos perjudiciales en los factores de riesgo cardiovascular, justificando que su consumo es una opción más que recomendable en una dieta saludable y sostenible.

Las propiedades nutritivas de la carne y los elaborados porcinos, los convierten en alimentos especialmente adecuados en determinadas etapas de la vida, como el embarazo o el crecimiento, o para perfiles específicos como los deportistas.  

Los cortes bajos en grasas, como el lomo, solo tienen 2,65 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto, y los ácidos grasos de los cortes magros son fundamentalmente monoinsaturados, principalmente ácido oleico, por lo que se trata de un alimento ideal para incluir en dietas saludables.

Explotación ganadera para una producción porcina rentable y sostenible.

La importancia de una producción porcina sostenible

En producción ganadera los principales factores de sostenibilidad son: la huella ambiental, el bienestar animal, el uso razonable de antibióticos para reducir las resistencias y todos los aspectos relacionados con el personal y la sociedad. 

Uno de los aspectos más importantes que contribuyen a lograr mejorar todos estos factores son las  instalaciones ganaderas, necesarias para desarrollar la actividad ganadera de forma rentable, respetando el bienestar animal, el medio ambiente y la calidad de vida de los trabajadores.

  • El bienestar animal es una pieza clave para maximizar la rentabilidad de las producciones. Las construcciones ganaderas deben satisfacer las necesidades de los animales, minimizando el estrés y asegurando un óptimo funcionamiento del sistema inmunitario. 
  • El medio ambiente sufre la acción del hombre de forma continua.  Minimizar los efectos nocivos sobre el entorno es un aspecto clave en el desarrollo de las instalaciones porcinas.
  • La integridad física y emocional de los trabajadores también tiene mucho que ver con unas instalaciones seguras y sostenibles. 
Sello de Euronit, comprometido con la sostenibilidad.

Euronit, garantía de sostenibilidad

Euronit lleva mucho tiempo comprometido con la sostenibilidad. Existe un proceso continuo de mejora, en el que se trabaja para ofrecer soluciones y servicios cada vez más inteligentes y resilientes, con el reto de ser más circulares a través de la reducción, la reutilización y el reciclaje constante. La compañía tiene un fuerte compromiso de reducción activa de los residuos de producción y reutilización siempre que sea posible.

Durante su vida útil, los materiales de Euronit destacan por su bajo mantenimiento y su larga durabilidad

Para Euronit, la sostenibilidad va más allá de los materiales. Las placas onduladas de Euronit se producen principalmente con materiales de origen local, minimizando el uso de energía y agua durante su fabricación. Todas las placas de fibrocemento Euronit son finas y ligeras, utilizando la mínima cantidad de material necesario para garantizar una envolvente de alta calidad y eficiencia energética.

Estos productos son ideales para la construcción ligera, contribuyendo a reducir la huella de carbono general.