¿Cómo afectará el acuerdo UE-MERCOSUR a tu granja?

El 6 de diciembre del pasado año, la Comisión Europea y los países fundadores del Mercosur, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay alcanzaron un acuerdo político para el establecimiento de la asociación Unión Europea (UE)-Mercosur, que sigue pendiente de ratificación en el Parlamento Europeo. Un acuerdo que podría parecer beneficioso para todos ha supuesto, sin embargo, el inicio de una “guerra” entre partidarios y detractores. Mientras algunos países de la UE como Alemania y España lo apoyan, otros como Polonia y Francia se muestran contrarios al mismo. Sectores como el del comercio lo ven con muy buenos ojos ya que facilitará la exportación de productos a estos países de América Latina; no obstante, asociaciones y empresas del sector agroganadero de todos los países, incluido España, han mostrado gran inquietud sobre cómo puede afectarles. Las primeras movilizaciones ya están en marcha.

Sede de la Unión Europea en Bruselas.

La postura de la Comisión Europea (CE)

El acuerdo va a beneficiar tanto a consumidores como a empresas. En palabras de la presidenta de la CE, Úrsula von der Leyen, “agricultores y ganaderos pueden estar tranquilos porque habrá medidas de protección importantes para la producción propia y se mantendrán los estándares europeos en salud y alimentación, que los países exportadores del Mercosur deberán cumplir de manera estricta para poder acceder al mercado de la UE.”

Las principales medidas económicas incluyen la eliminación de aranceles de más del 90% del comercio bilateral y la reducción de barreras no arancelarias para facilitar el comercio y la inversión. De esta manera, se suprimirán obstáculos a las exportaciones alimentarias de la UE, lo que permitirá:
-    Abrir oportunidades comerciales y de inversión.
-    Aumentar las exportaciones agroalimentarias europeas.
-    Garantizar los estándares europeos en salud animal y seguridad alimentaria.
-    Ayudar a pequeñas y medianas empresas a exportar más, al reducir la burocracia con procedimientos de aprobación más sencillos y rápidos.
-    Mejorar el acceso a materias primas esenciales.

Además, se garantiza la protección de más de 350 indicaciones geográficas de la UE y más de 220 de los países de Mercosur.

Para la CE, se trata de algo más que un tratado de libre comercio, ya que incluye medidas para promover la cooperación bilateral, el diálogo político, la protección de los derechos de los trabajadores e importantes compromisos medioambientales.

¿Cómo afectará el acuerdo UE-MERCOSUR a tu granja?

El punto de vista de los detractores

Diversas asociaciones agrarias europeas, y entre ellas las españolas, consideran que se va a permitir la entrada de productos cárnicos que no cumplen las condiciones sanitarias y los estándares de obligada aplicación para los ganaderos europeos.

En España, las principales asociaciones profesionales de ganaderos de diversos sectores aseguran que el acuerdo es una amenaza directa a la sostenibilidad del sector, en particular del vacuno de carne, porcino y avícola, poniendo en riesgo miles de empleos. Según estos profesionales, la exigente normativa europea relativa al bienestar animal, el uso de medicamentos en producción animal y el compromiso medioambiental, incrementa los costes de producción y reduce la productividad; de ratificarse este acuerdo y no garantizar su cumplimiento por parte de los países del Mercosur, se produciría un desajuste del mercado y una reducción de la competitividad que agravaría la situación del sector ganadero europeo.

Como ejemplo, aseguran que en Brasil existen más de 150 sustancias activas en producción agroganadera que están totalmente prohibidas en la UE, tales como las hormonas de crecimiento al ganado.  

¿Cómo afectará el acuerdo UE-MERCOSUR a tu granja?

Los estándares europeos en salud animal

La UE tiene estándares muy estrictos para proteger la salud humana, animal y vegetal. Cualquier producto vendido en la UE (ya sea producido a nivel nacional o importado) debe cumplir con los estándares sanitarios y fisiosanitarios (SPS) de la UE.

Este sistema está basado en la ciencia, evaluaciones de riesgos, auditorías a países terceros, controles fronterizos y controles en el mercado de la UE, garantizando el cumplimiento efectivo de las normas y teniendo en cuenta los estándares internacionales.

Los controles de importación de la UE en materia de sanidad animal y vegetal y seguridad alimentaria incluyen, entre otros,:

  • Auditorías y aprobación de los sistemas oficiales de control de las autoridades competentes de terceros países interesados en exportar a la UE.
  • Control de documentos, verificación de identidad y controles físicos (toma de muestras del producto para detectar microorganismos patógenos o contaminantes ilegales, controles de los medios de transporte y evaluación del estado de los animales transportados) realizados en las fronteras de la UE por las autoridades nacionales.
  • La carne importada en la UE debe proceder de animales sacrificados o abatidos en condiciones de bienestar animal equivalentes a las exigidas en la UE
  • Toma de muestras de productos ya disponibles en el mercado de la UE (tanto de origen comunitario como importados)  
¿Cómo afectará el acuerdo UE-MERCOSUR a tu granja?

Euronit es el aliado de confianza para la producción sostenible   

Euronit produce las mejores soluciones para cubiertas y tejados de las instalaciones ganaderas, ayudando a ganaderos y agricultores a desarrollar su labor con mayor éxito y sostenibilidad.

El compromiso con la creación de valor para los propietarios de las naves ganaderas garantiza una mayor durabilidad y la protección de los animales y las personas que trabajan en las mismas.

Euronit utiliza materiales de referencia en la construcción y renovación de instalaciones para el ganado. Las placas y paneles sándwich Euronit garantizan la calidad, durabilidad y rendimiento de las edificaciones, al tiempo que contribuyen al bienestar y confort de sus ocupantes. Euronit es el único fabricante de placas de fibrocemento en España.

Conoce más sobre las cubiertas de fibrocemento Euronit